sábado, 13 de diciembre de 2014
Sunrise
No hay dolor más grande que el dolor de ser vivo, que el dolor de amanecer y saber que ya no estás, que tus olores cuando se perdieron esfumados en recuerdos de angustias imborrables. Todo lo que en esta vida tenía solución quedó innombrable detrás del insulto de la letanía de saber que una parte me la guardo yo,
Quizás mañana mi parca se irá detrás de aquel viento que la hizo llegar, detrás de ese viento que la hizo llegar tal vez yo me iré.
Resististe desde otro lugar y no serviste...quisiste ver cómo sucede
La mente bajo sin mirar, mi mente quiere quedar se en la desgracia
Mi memoria me resulta complicada, no recuerdo lo que leí, toda la música suena por ti, tu mano alada...después de todo tu eres la única muralla
La Grande, Екатерина Великая.
Si la ternura tuviera un nombre sería el tuyo acompañado de sonrisas y carcajadas, de tus gritos asombrados por la inocencia de un tiempo único de juegos y sueños. Si el amor se replegara a la voluntad de los hombres tus ensortijados cabellos se anudarían rebeldes al primer esbozo magnánimo de paz. Porque fueron tus hoyuelos que devolvieron la pasión de los pobres nacidos sin alma.Porque fueron tus medias lenguas que expresaron el sentir de los ausentes; porque fueron tus juegos alocados los que invitaron al viaje generacional de los adustos; porque seremos aquellos que nos invites a ser guiando nuestro camino.
Transmudado
Y en el centro de la soledad descubrirse abierto a la nueva identidad de ser en completo anuncio con su autocracia. Ver transcurrir el mundo de los otros cual si fuera un instante de emoción velada. Asomo a vidas insospechadas detrás de la pantalla de correctas emociones que se deslindan en un autoritario "veni a comer". Parecería que el universo materno deriva de la necesidad imperiosa de control de los estómagos de la progenie. Como si volver a alimentar ese ser prototípico nos nutriera a su vez de vida y satisfacción.
Saltar el abismo de insatisfacción para descubrir que allí se encuentra el deseo de la que nunca sabía. Tan simple como ser. Ver el verde, los pájaros, el refrescante viento de una tarde de verano, llegar a los 43 pensar en lo hecho y en lo que vendrá y mirar al mas allá, el horizonte, el celeste azul del cielo, el ensordecedor rumor de las multitudes relajadas y tu presencia ausente de emoción inmediata que me dice que disfrute .
Disfrutar del momento cliché inmediato. Disfrutar de la vida cliché absoluto. Disfrutar de tenerte en la lejanía y darme la posibilidad de encontrarte en encontrarme.
Sentidos exacerbados permitidme encontrarme en este ritual de soledad .
viernes, 12 de diciembre de 2014
La vida en un día
domingo, 7 de diciembre de 2014
Fuck Funny
domingo, 30 de noviembre de 2014
ANHEDONIA. Publicado en https://www.revistaextranasnoches.com

ANHEDONIA https://www.revistaextranasnoches.com
Dionisio, hijos del Dios del vino y el desenfreno, por qué me hiciste tan carente? por qué todos pueden disfrutar de su casa blanca y todos tienen un poco de amor??? Faxiu!!! el placer fruto de tus entrañas ha quedado relegado para mi ser astronómicamente predestinado a los bajos instintos...Dónde ha quedado mi cuota de eximición de sufrimiento? por qué me has destinado a los más profundos infiernos del dolor, por qué mis deseos inmediatos se debaten con el ser social? por qué no puedo reconocerlos en los placeres sexuales que excitan los sentidos??
viernes, 14 de noviembre de 2014
Charaudada
riegue mi verba el encanto de tus cienes
marco de análisis de las reglas prescritas
constituya la interpretación de efluvios decires.
Que él significa el Todo para todos
es la lengua psicosocioantromomorfa de la ilusión
dualidad absurda del decir y el ser
intencionalidad manipuladora de tu razón
ubicuidad espasmódica de mi sentir
tiempo, espacio y argumentos de la comunicación.
¿Es que acaso en mi rudos sintagmas
intercambias los papeles y desnudas
roles ambiguos de emoción plena
contratos dispensados en la pena?
viernes, 17 de octubre de 2014
Insomnio
jueves, 4 de septiembre de 2014
Caperuza
Tras su velo impúdico, las entrañas desgarradas de la infancia traslucían un dejo obsceno. Despertó a la bestia.
lunes, 1 de septiembre de 2014
Zenith
al asedio del encuadre
soslayas perturbado la nitidez
que absuelve el desamparo
cuando desaparece la apertura
logras la obturación, la calma,
la luz en fuga.
Tu mirada mediatiza
Me ennoblece y engalana
Dignifica mis miserias
mis virtudes distanciadas.
Pasión del ser, alojada
en tu cámara soy,
el interdicto vertical
la luz de tu alma.
jueves, 12 de junio de 2014
Aguante y Retroceso
Y si todo es una buena excusa para dejarse ser...
Y si todo lo anhelado se deshace en un instante
Y si el universo no quedara impoluto de ambición
Dejaría mis deseos sosegados de su histeria
Abarcaría el cielo en mis pupilas dilatadas por el llanto
Gritaría al infinito desplazamiento de los astros
Sudaría de dolor y de furia ahogada...
Miseria del Ser
TRISTEZA, BRONCA, IMPOTENCIA,
RESIGNACIÓN, ENOJO, MISERA,
IMPOSIBLE LEVANTARSE Y SER
SENTENCIA DESGARRADORA
TÓPICOS DEL ALMA HERIDA, DESTRUÍDA
ENOJO, EN EL OJO DOLOR, INSERVIBLE ENOJO,
DUREZA, Y EL OLOR ÁCIDO,
IRREVOCABLE, INNEGABLE PERSISTENTE Y ENDÉMICO,
ABRUMADOR, EGOÍSTA, ABSURDO.
DISTANCIADA, MÁS ENCOJO...
¡¡ESA CARA!!! ¿¿CUÁL CARA??? LA DE SIEMPRE.
ME ENCOJO, UN OVILLO INSERVIBLE PUDRIENTE.
IMPOTENCIA Y FRUSTRACIÓN.
EMPÁLAME Y QUE LLEGUE REALMENTE A LAS ENTRAÑAS
RECORRA Y DESTRUYA FINALMENTE LA
DEPRESIÓN. ENCOJO EMBRIONARIO, PRIMIGENIO,
FETAL.
ARRASADA, DESPOJO.
Retoños
Mocedades
de la pasión desaprensiva y os librare de mi encono destructor de mocedades.
El Toro de las Pampas
Angel que libera mis entrañas
luchador que redime la injusticia
Salvaje peso pesado encarnas
El combate de la vida.
Esquina de mataderos
recuerdo de aquel knock out
Ring de trufianes extranjeros
escenario del rock y el metal
Heroe de palabras magicas
Donde Julio Denis dejo su poesia
bajo la bolsa de sueños
revienta la rabia escondida.
Y seras aquel, derribador de impotencias
Seras la fuerza que castiga la indolencia
Seras el motor de los niños hostigados
Por la confianza que se arraiga en tu sapiencia
Por la esperanza que se imprime en tu conciencia
Por el sueño que te embriaga, el deseo que te embarga.
Vejez
perdí la visión para no soportar lo indecible;
perdí los dientes carcomidos, regalos a mi progenie;
perdí la escucha de palabras vanas;
perdí el frenético cuerpo activo para ganar...
la escucha atenta de emociones válidas,
la observación contemplativa de imágenes ausentes,
la degustación de sabores inciertos
y el dolor siempre presente que me recuerda mis genes.
Ausencia
En la inservible saciedad del ser , la nada denota sus encantos fútiles y arriesga la vida ante las instituciones. .....
Encanto mortal que aleja la vida para encontrar el infierno más cercano, el propio, la quietud e inoperancia, revolcarse en el dolor para justificar la muerte, hacerse un ovillo, reconcentrado, para querer volver a nacer...
domingo, 8 de junio de 2014
La pérdida de los sentidos y el avance del sentir
Porque la pérdida de los sentidos nos hace más sabios.
En la década ingrata en que la vista no responde cómo quisiéramos, y la espalda deja entrever sus acuses de recibo y te hace entender que ni simbólico ni fáctico puedes seguir cargando la mochila, en momentos que en que te paras frente a tus hijos adultos que te hacen ver lo terrible de no haber cumplido tus sueños y ser consecuente con lo que piensas, en esos momentos en que descubres que no eras quien creías ser en una película, en el afán inconstante de proponerte ser aquello que dejase en un cajón para tiempos mejores, en el momento en que te encuentras mirando i-sat "antes del amanecer" y en el medio de la película cool descubres la banalidad de estar escribiendo esto, allí descubres lo trivial, en que te ha convertido el mundo desde el día que decidiste salir a conquistarlo. Hubiera querido fijar el día histórico en que descubriste que el mundo estaba allí para ser descubierto, que nada iba a suceder si no lo decidías. Y hoy te encuentras responsable de una vida de veinticuatro años que es por tí. Cocina y atiende sus seres queridos con el desborde mamado de un ser desbordado. Por que no pudo absorber la necesidad de trascendencia y virtuosidad que me esfuerzo en conquistar? Tal vez porque la realidad es que nunca estuvo. Nunca este síntoma invadió mi persona como hubiera querido y entonces nunca, jamás pudo transmitirse.. sólo se transmitió las imágenes de desmesura y necesidad de absorber ....
Cuanto menos se depende de lo sensorial vamos camino a las ideas? Si Platón avalara mi idea del ser... alejado de lo sensorial logra ver la IDEA. Como universo de lo abstracto me converjo para encontrarme en el espacio donde se conjuga el ser con la acción: no quiero ver porque poco puede aportarme el mundo a lo que mi alma necesita reflexionar para crecer, no quiero escuchar porque solo ruidos y palabras vanas invaden y perturban mi ser, no quiero sentir más que la mochila que recarga mi espalda del karma de ser parte de una historia del desarraigo y desesperanza.. no quiero vivir porque la suma de todo lo vivido esta concluida cuando descubrí el círculo virtuoso del karma. Mucho falta por pagar y me ha tocado una cuota onerosa. Déjame impartir los pagos substanciales obviando la esencia de mi pobre alma menesterosa...
sábado, 19 de abril de 2014
Fracturada
Si el encuentro con el mismo depende del encuentro con aquel del cual se genera... la pérdida del origen es la pérdida del ser jamás hallado...
Dónde quedan los mitos del origen cuando aquel no quiere ser encontrado en su relevancia... dónde queda el origen cuando el deseo de pérdida es más fuerte que el encuentro?
Pérdida y encuentro proliferan, avanzan como un cáncer arrasando con un presente soñado, aquel que deseado pasa a ser añorado por la pérdida de la inmediatez obnubilada, por aquello que no puede volver a ser y lo que aún no fue... dónde andarás con tus deseos frustrados, con toda esa carga de energía mal encauzada que te dejó la desazón de lo no vivido? Dónde andarás con tu afán de reconocimiento incierto estúpido infeliz! No supiste hacer de tu infelicidad ni siquiera una derrota al destino, tuviste que darle cabida a la desazón para confirmar la profecía autocumplida, esa que te cegaba en razón del fracaso, aquella que no dejaba apartarse un solo centímetro de la felicidad, porque darle la chance de ser, implicaba apartarse de un fin. Si en el mundo todo estaba concluido fuiste consecuente, obsecuente y meticuloso. Profundizaste la tristeza para dejar un legado de sufrientes que repararan el destino, esperando tan vez que este resarcimiento de la historia se vengara de tanta soledad. Pero no fue, tanto dolor se aloja y se enquista como un mal superior, aquel que puede definir las vidas heredadas como si éstas no tuvieran el poder de decidir, de existir. El pensamiento asalta, por qué asalta, por que se impone? Por qué no es posible transitar la vida sin tanto que discursear? Por qué es necesaria tanta palabra agotada antes de entregarse a una bebida relajante y dejar atrás aquello que no puede transitar y se impone. Tránsito, porque es pasaje por un instante, aquél en que te sueño y te pienso como si estuvieras acá para decirme con orgullo todo lo que el mundo me dice y reconoce en mi pero que poco importa porque son palabras vanas, porque son palabras ajenas al origen, libres de responsabilidad y culpa, sin compromiso. Busco el origen encontrado y perdido, busco darle un fin a la historia, aquel fin mitológico de la reverencia a los mayores y la identidad. Porque en ti me encuentro y me pierdo, porque reniego de lo que reniegas, porque olvidas tus hijos y renuncias a tu prole, en que momento funesto dejé de honrar el origen para dedicarme a oraciones vagas?? Y te reconozco en la invalidez del prójimo y me pregunto sobre qué otros hombros apoyas tu alma añorando lo olvidado y traicionando tu sangre. Ingrato! Idiotez absoluta de ir siempre olvidando el origen para buscar en otros mundos aquello que lo propio te brinda y no te animas a aceptar creyéndote absoluto. Absoluto idiota! Que olvidas el calor de tu sangre y las marcas de las generaciones evidentes para regodearte en el sufrimiento confirmando el destino fatídico de la tragedia que tanto te gusta transitar... la locura bien se unió a la desazón en la amalgama interminable de amargura y desidia indeseable. Aquí estoy, huyendo del origen inmerecido. Concibiendo la renuncia y acercando explicaciones benignas que atemperen esta alma destrozada y la alimenten de palabras que nutran...
miércoles, 2 de abril de 2014
Poder
Yo voy a poder. Voy a poder liberarme de mis ataduras para no depender de vos.. voy a poder encontrar mi camino para no transitar eternamente los desvaríos por los cuales andas y desandas vos. Inquieto e inconstante te dabatís buscando tu espacio que parece estar en el espacio y no aquí en la tierra junto a mi. No te alcanza mi entrega, no te alcanzó que te haya entregado mi juventud, mi instinto materno ni mi vida. No te alcanza, vas en búsqueda de algo más, no se qué es, me interesa poder dartelo... en el afán perverso de darte todo, por qué habría yo de cubrirlo?? Yo puedo, yo puedo salir de este dilema para buscar mis propios dilemas... saber si inicio un doctorado y para qué? No tengo preguntas jamás, solo tengo afirmaciones falsas. Saber si estas palabras tienen tal vez algun sentido, inservibles, montañas de palabras ya fueron tiradas ala basura. Inservibles, la palabra inservible...solo queda lo que sé: yo puedo. Puedo sostener esta rutina inservible de dar vueltas con las palabras, las palabras vacías que irresistiblemente se afanan en salir. Yo puedo, cerrarte la conciencia y decidir que dirá el pensamiento cuando logre alejarse de la palabra idiota. Callad! Inservible! callad al instante para dejar lugar al raciocinio. Yo puedo hacer callar el alma para ocultarme tras las palabras inservibles. Yo puedo renunciar a tu amor y reanudar mi vida tras veinte años de pensarlo... yo puedo creer que me amas y todo puede cambiar en un segundo como si siempre nos amáramos como si nada de todo lo dicho tuviera sentido. Yo puedo ordenar mi vida en una rutina milimétrica que me tenga por protagonista sin sufrir el desamparo de tener que lidiar conmigo, mis palabras idiotas, mi pensamiento errante. Yo puedo establecer la dinámica de la jornada laboriosa, el ejercico físico intenso, la lectura aplicada y un poco de catarsis ocasional en expresiones autistas. Yo no puedo encontrar mi alma. No puedo dejar impregnado de emoción el momento en que mi ausencia te sorprenda. No puedo desaparecerme en el deseo sin que ello constituya un intento de castigo premeditado a tu ego. Yo puedo empezar a encontrar la libertad de no pensar en el trivial lugar que ocupo asistiendo a estómagos ofuscados, balances financieros equilibrados y emociones controladas. Yo puedo recuperar el entrañable amigo confidente o deberé nuevamente encontrarlo?
Yo puedo lidiar con el hecho de que no eres mi confidente porque no puedes serlo, porque la mínima muestra de mi alma te deja vulnerable y es una arma que a punto de disparar atenta finamente, someramente contra el deseo y los juicios, contra la convicción de que YO PUEDO.
No queres ni crees que pueda...
martes, 25 de marzo de 2014
La escritura y el ser
Escribir por escribir sin saber muy
bien hacia qué rumbo voy. A la deriva, como decía mi amigo de atardeceres
aburridos, allá por los años plagados de infelicidad, necesidad de absorber
todo cuanto me rodeaba e imperiosa exaltación de la soledad, para sentirse más
cerca de uno, de aquel que la represión paternal deseaba dejar afuera para
ejercer el más delicado control externo.
Escribir sin ir muy lejos hacia ninguna
parte, desde los deliciosos cuarenta que me encuentran conmigo misma sin saber
muy bien qué hacer con ella. Hermosa, destacada, inteligente y resoluta pero
conflictuada cuando debe encontrarse frente a la satisfacción de unos deseos
ocultos, muy ocultos, escondidos a la mirada existencialista y obscenos de
fetichismo frente al mundo, demostrando aquello que vos deseas ver de mí pero
que yo no disfruto en serlo. Escuchar cómo el mundo se divierte allá abajo,
donde estas preguntas se remiten a situaciones muy básicas de querer o no
querer, to be or no to be, mientras los sueños de premios literarios y cátedras
inexistentes se acumulan dejando un tendal de frustraciones.
Escribir por escribir o para hablar con
alguien, con aquel que menos puede comprender la esencia del que se mira y no
se reconoce.
Escribir en difícil para que sea una
tumba mis palabras y la coraza quede intacta cuando vengas a querer destruir
las fantasías absurdas. Escribir en poético, enlazando los sonidos y sintagmas,
los significados y significantes arbitrarios, intentando alcanzar el estrato
del que "escribe bien" para no resignarse a ser uno más de los
mortales.
Escribir para encontrar el espacio
donde dejo de ser reclamada por aquello que todos desean que sea: la docente
combativa, entregada a las marchas, en la lucha docente; la madre abnegada,
preocupada por un plato nuevo que sorprenda a su progenie; la esposa entregada,
a la espera de tu cuerpo trasnocho gentilmente. Escribir para discutir la idea
de reclamar lo propio... ¿y qué es lo mío?
Escribir sin nada que decir
Escribir para no decir nada porque ya
está todo dicho, porque a nadie le interesa esta expresión autista y de
manotazo suicida de no decir nada, nada que contar ni recordar. Leer por
inercia, para hacer pasar las horas, sin ánimo, voracidad ni entusiasmo. Leer
con displacer, como si todo lo que se pudiera haber leído no redunda, no
justifica las horas perdidas de nada que asombra, nada que conmueve, nada que
decir. ¿Es el alma perturbada que no concibe encontrar la vida, que no se
predispone a la espontaneidad del encuentro, que se anega como charco
empantanado para regodearse en la plenitud del encierro y la soledad de no
decir, de no compartir una sola brizna de emoción?
lunes, 17 de marzo de 2014
Convulsiona
Salió, para descubrir subrepticiamente que el mundo estaba allí. No pretendia encontrar algo que estaba mas allá o más acá de la realidad. Sólo aquello que no tenía en la prosaica vida... Todas las mañanas despertaba para pegar un alarido que conectara a su hijo adolescente con el mundo de las obligaciones. Condición de no saber qué depararía el día era motivo para vivir. Vida certera, llena de certezas y previsibilidades. Un marido, un hijo adolecente y la seguridad de ser amada. Pero su hijo, tiempo infinitos de juegos en la nueva placa de video adquirida recientemente y su marido inciertos deseos adolescentes que se fugan mientras se dedica a la maqueta del Sputnick. Ni siquiera sé si esta bien escrito, tampoco tengo la obsesión de él para ir corriendo a googlear la veracidad de los hechos. En fin, aqui estaba esperando que el sábado a la noche, tras dos horas de videos de Madonna le devolviera la vida que añoraba. Esa vida de ilusiones bolicheras que no había logrado concretar en una juventud cercana y que el paso de los años había logrado anular de la memoria cercana porque no habían sido tantas ni tan intensas las anécdotas de la fiesta adolescente.
sábado, 1 de febrero de 2014
Hacia mi cielo
Y te embargó la pasión. La del niño que se empecina en lograr que sus personajes de fantasía cobren vida . Es el hambre de trascender que te encuentra día a día intentando asirte de pequeños desvíos del mundo para acercarte a un más allá que te ubica más cerca de la humanidad. Es el deseo irrefrenable de dejar de ser el trabajador, el padre de hogar, el hijo para pasar a representar el papel de las nobles almas del arte. Es tal vez, la inquietud que te hace expresar en un juego infantil y desquiciado la necesidad de ocupar el espacio. Es la necesidad de jugar, como aqui me encuentra dando paso a las palabras que no son más que un código de aquello que jamás se puede transmitir porque no hay lenguaje para el alma. Será tal vez la poesía aquella responsable de mirar con otros ojos el sentir?
miércoles, 8 de enero de 2014
Nuevas indagaciones
Encontrar el espacio para ser. Cómo desatar el encuentro de mi alma con mi felicidad? Y las palabras no se agolpan, no fluyen como sucedía en la adolescencia. No hay necesidad de contar nada al mundo, ni de inventar ninguna historias porque ya todas las historias han sido contadas, pero sí surge la necesidad de combinar las palabras, buscar la imagen risueña, el cantar de las sílabas que me acerquen a un sentido sin sentido cósmico-cómico de la creación. Obligarme a instaurar ese espacio de la rutina de la escritura es obligarme a encontrarme y enfrentarme.